#ElPerúQueQueremos

Voto electoral en Huancavelica

Decisión final que definirá el bienestar o la catástrofe para la región de Huancavelica.

Publicado: 2014-10-04

Los partidos y agrupaciones políticas en Huancavelica, al igual que en otras regiones del país, se encuentran a escasos dos días de la decisión final de los votantes. Si bien, algunos ofrecimientos han sido ideados de manera genuina, otros han sido inventados con el único fin de convencer y jalar el voto a los más incautos. Sin embargo, el convencimiento más eficaz siempre recaerá en la juventud que por vez primera sufragarán, a ello, se suman las personas de escasos recursos económicos y que residen en los pueblos más alejados de la capital Huancavelica y que ya están siendo manipulados sus decisiones democráticas con la entrega de algunas dádivas consistentes en regalos, agasajos, propinas, donaciones, subsidios, pasajes, entre otros.  

De todos los candidatos a ser elegidos como funcionarios del estado, y que desde luego se merecen el debido respeto por parte de la ciudadanía, algunos lanzan propuestas incongruentes y que si resultaran ganadores en las elecciones eso implicaría un gran retroceso para Huancavelica, porque al final sus propuestas recaerían en una falacia.

Resulta que en la gran mayoría de las propuestas tienen mayor incidencia al incremento de obras a base de fierro, cemento y ladrillos, se ha descuidado definitivamente el fortalecimiento de las capacidades, habilidades y destrezas de nuestros ciudadanos (niños, jóvenes y adultos) y que es parte esencial del desarrollo del ser humano, lo ideal hubiere sido por ejemplo que se dé mayor atención a la competitividad y la excelencia, a través del impulso de un parque tecnológico; el cuidado y preservación del medio ambiente; la aplicación de nuevos modelos de enseñanza-aprendizaje efectivos tanto en el nivel inicial y primario con la finalidad de que los alumnos aprendan de acuerdo a sus habilidades, destrezas y el talento que tienen cada uno, y no continuar con el mismo método tradicional de hace cincuenta años atrás, en la que los niños y las niñas sean sometidas a una educación dirigida, manipulada, en serie y casi robotizada.

Se espera que los ciudadanos de Huancavelica, puedan reflexionar antes de emitir su voto, porque se estará decidiendo el futuro de sus hijos y que finalmente agradecerán o reprocharán por haber emitido su voto por tal o cual candidato de manera oportuna, adecuada y responsable.


Escrito por

Emiliano ESPINOZA GÓMEZ

Estudió Gerencia Social en la PUCP. Temas de interés: Desarrollar proyectos en Presupuesto, Procesos y Sistemas. En twitter @EMISOFT297


Publicado en

Política Social

Política Social